
Libro de la Oración
I. EL COMIENZO DEL ADHAN (LLAMADO A LA ORACIÓN)
Abdullah ibn ‘Umar relató: “Cuando los musulmanes llegaron a Medina solían reunirse tratando de saber el momento de la oración, pues no había nadie que los convocara a ella. Un día estaban hablando de eso y algunos dijeron: Utilizad una campana como las campanas de los cristianos, y otros dijeron: (utilizad) un cuerno como los que usan los judíos. Entonces ‘Umar dijo: ¿Y por qué no se designa a un hombre para que llame a la oración? Dijo el Mensajero de Allah (Assalalahu alayhi wa salam): ‘¡Bilal Levántate y llama a la oración.’”
Anas relató: “Se le ordenó a Bilal repetir (las frases) del adhan y las del iqamah no”. Dijo (el narrador): “Mencioné esto a Ayyub y dijo: Excepto (decir) Qad qamatis-salah (se ha establecido la oración) (que si se repite).”
Anas ibn Malik relato: “Discutían (los Compañeros) sobre cómo dar a conocer los momentos de la oración mediante algo que fuese reconocido por todos; algunos sugirieron que se iluminase con fuego o que se tocase una campana. Entonces se le ordenó a Bilal que (diga las formas del) adhan en número par y las del iqamah en número impar.”
Este hadiz ha sido narrado por Jalid Al-Hadhdha’ con la misma cadena de transmisores (y las palabras son): “Cuando la mayoría de la gente discutía sobre cómo conocer…”, y sigue el hadiz como el anterior narrado por Az-Zaqafi con el cambio: “…que enciendan un fuego…”
Anas relató: “Se le ordenó a Bilal que (diga las frases del) adhan en número par y las del iqamah en número impar.”
http://www.islammexico.net/muslim2.htm#LOracion
Traducido por: Abdurrahman Colombo
Recopilado por: Mustafa Abdul Salam Fierro y Ayyub Vazquez
0 comentarios:
Publicar un comentario